
La tertulia del Congreso de Málaga celebró su última reunión del año 2018, la cita era más que especial no por ser la última del ejercicio, sino porque los resultados de las elecciones andaluzas se conocían desde apenas 24 horas antes. Las distintas opciones presentes en el panorama del PSOE andaluz fueron presentadas por el moderador. En cualquiera de los escenarios parece inequívoco que la etapa de Susana Díaz agota sus últimos días. El 27 de diciembre dará comienzo el baile que decidirá si es Juanma Moreno o Juan Marín quien presida la Junta de Andalucía. Según informe del moderador, podrían existir opciones más remotas como un Gobierno de PSOE-C's respaldado parlamentariamente por Adelante Andalucía o la repetición de elecciones. Sin embargo, a día de hoy, nadie contempla que salten sorpresas mayúsculas, pues la derecha tiene una oportunidad histórica y parece condenada a entenderse.
IMG: Europa Press
La primera intervención habló sobre el filtro que se debe tener con las informaciones existentes tras las elecciones. “Para quien le guste la política se presenta algo apasionante”, afirmó un asistente, que valoró a Juan Marín como un buen candidato a ser presidente de la Junta de Andalucía. El moderador advirtió que las negociaciones por la presidencia de la Junta es algo que va a extenderse a una negociación nacional, ya que el resultado de las negociaciones tendrá un impacto en otras futuras elecciones. Uno de los miembros de la mesa habló sobre la viabilidad de que gobierne la lista más votada, pero se le dejó claro que Susana Díaz no va a gobernar de ninguna de las maneras.
“Las cuentas no salen, VOX ha tenido que recibir votos del PSOE y de Podemos”, manifestó un tertuliano, que quiso señalar que las declaraciones de Pablo Iglesias la noche de las elecciones fueron una vergüenza. “Las negociaciones van a ser muy duras y no sería raro que se diesen unas segundas elecciones”, concluyó. Uno de los asistentes celebró que los policías presentes el día de las elecciones no tuviesen que trabajar por disturbios, posteriormente habló sobre el caso de El Ejido, cuyo representante de VOX en el municipio ha ganado numerosos votantes debido a su actividad y la nefasta gestión del PP. La posibilidad de que Ciudadanos pacte con el PSOE fue citada en la intervención.
“Negocien, pero cambien”, afirmó de manera tajante un asistente, que señaló que el presidente del Parlamento será una figura clave en las negociaciones que comenzarán el 27 de diciembre. Al concurrente no le gustó “nada la intervención de Marín tras las elecciones”, en cambio afirmó si le gusto “la serenidad de Juanma Moreno”.
“Anoche, ni Teresa Rodríguez ni Juanma Moreno explicaron porque han perdido votos y escaños, eso es escamotear datos, siendo Moreno una persona que de no ser por otras opciones de derechas estaría hoy buscando trabajo”, declaró el moderador. Posteriormente, uno de los tertulianos mencionó que el director del CIS debería presentar su dimisión tras ver que la encuesta publicada de las elecciones andaluzas ha sido un despropósito. También achacó que Ciudadanos tenga ahora la valentía de presentarse a la investidura cuando no lo hizo en Cataluña siendo el partido más votado. Una opinión valoró que el PSOE ha caído derrotado porque miles de sus votantes habituales se han quedado en casa cabreados debido a la gestión del partido.
Un miembro compartió algo que había reflexionado a partir de un contenido que leyó en redes sociales: “En las encuestas no ha dado una nadie. Las encuestas en España son para inducir conductas en lugar de informar. En el caso de Podemos se está comenzando a deshinchar, ya que estas elecciones marcan una tendencia para las elecciones que se celebrarán en mayo. Este ciclo no será solo apasionante, es que va a marcar el futuro de toda España con grandes cambios”. Un compañero contó que su hijo menor fue visitado en el colegio por un abogado que contó a su clase que el votar es algo importante. El 42 por ciento de los andaluces se ha quedado en su casa y no ha votado, lo que valora como algo más que una minoría simple, pues son más de tres millones de personas. Esa misma intervención valoró que es injusto hacer demagogia con VOX con intervenciones como la de Pablo Iglesias provocando crispación con una “alerta antifascista”. “VOX es rupturista con el sistema de partido y eso hace temblar a los partidos nacionalistas vascos y catalanes. Si no se corrompe puede seguir creciendo”, concluyó. Un concurrente declaró que el voto a VOX ha sido en muchos casos un voto de castigo por ese enfado con el resto de partidos, pues mucha gente se ha negado a seguir votando a los mismos partidos.
La circunstancia de que las elecciones andaluzas se hayan producido tras el 1 de octubre es algo que ha influido. “Los andaluces han respondido con un nacionalismo español y han castigado al PSOE y al PP por sumisos, blandos y corruptos”, afirmó un tertuliano, que agregó: “VOX ahora mismo es voto útil porque quien los vota se siente representado”.
“Pedro Sánchez podría convocar elecciones antes para minimizar el daño que puede hacer un VOX organizado. Es estúpido que Sánchez diga que la extrema derecha es un peligro cuando él está gobernando con etarras y golpistas”, manifestó el moderador.
Un miembro de la mesa habló sobre la falta de liderazgo existente en los políticos a día de hoy, pues valoró que si Javier Imbroda estuviese a la cabeza de Ciudadanos en Andalucía no se estaría debatiendo quien debe presidir la Junta de Andalucía. “Ciudadanos está como un partido de toda la vida, especialista en ganar congresos y perder elecciones”, afirmó. “Yo he visto muchísimos chavales buenísimos que se les ha cortado la cabeza únicamente por ser tan buenos”, aportó otro compañero. El moderador volvió a hacer alusiones a que Pablo Casado y Juanma Moreno tendrán que convivir tras una “operación arriesgada”, ya que Moreno apoyó a Soraya Sáenz de Santamaría en las primarias del Partido Popular. La ley electoral se mencionó en la mesa, pues siempre se hacen conjeturas de cómo serían las cosas con la circunscripción única. En ese caso, el cambio más reseñable hubiese sido la entrada de PACMA en el Parlamento Andaluz, según datos de un concurrente.
Un miembro de la mesa valoró que estas elecciones son “una oportunidad única para el centro-derecha”. “Mi temor es que ciudadanos apoye al PSOE para que gobierne”, declaró. La eficacia del sistema electoral volvió a ponerse en entredicho, pues un asistente se vio envuelto en un uno contra todos cuando afirmó que cuando se introducen votos en una urna un Estado ya es democrático, lo que provocó que otro compañero le dijese que “es muy laxo” para decir que algo es una democracia. Un tertuliano quiso dejar claro que VOX ha llegado para quedarse, ya que no va a ser solo en las autonómicas andaluzas cuando la derecha va a necesitar al partido de Abascal para gobernar. El moderador señaló que la actitud de Pedro Sánchez y Podemos en la calle plantea una situación de conflicto.
Un tertuliano confesó que antes de ir a la tertulia se leyó el programa electoral de VOX y el de Bildu. “¿Nos vamos a echar las manos a la cabeza por qué un partido proponga algo fuera de la Constitución?”, espetó. “Hay partidos que defienden que quieren una república y esos no son anticonstitucionales”, afirmó un tertuliano. La última intervención de la noche y del año fue de un miembro de la mesa que señaló que “la ley de partidos no vale para nada”. La Tertulia del Congreso de Málaga cerró su última reunión del año con el deseo de un buen año 2019 en el que todos los lunes la actualidad nacional e internacional siga teniendo un rico debate.
Añadir nuevo comentario