Donald Trump, un clásico

El fenómeno Trump fue objeto de debate en la Tertulia, pues las elecciones legislativas estadounidenses fueron consideradas como un termómetro de la situación política en Estados Unidos. El tema trajo consigo otros como la elección de Bolsonaro en Brasil o las políticas de defensa de la Unión Europea.

La madrugada del martes 6 de noviembre al miércoles 7 se celebraban las elecciones legislativas en Estados Unidos. Es imposible quedar indiferente ante Donald Trump, pues el presidente estadounidense es una máquina de provocar titulares con sus constantes declaraciones públicas con ráfagas de disparos que pueden alcanzar un día a los medios de comunicación y al día siguiente vaya usted a saber a quién puede tocarle.
Las medidas de Trump contra el libre comercio centraron las primeras críticas, mientras que la reducción del paro se llevó el primer halago. La primera intervención en este tema habló sobre la presencia de personas en mítines republicanos con camisetas con la frase “Donald Trump 2020 zorras”. La caravana que marcha de Honduras a Estados Unidos se mencionó también, aunque de manera breve. “Donald Trump crea conflictos internacionales con sus políticas”, declaró un asistente. Otro interviniente dijo que a Trump solo se le señalan sus errores, mientras que actos como entrevistarse con el líder de Corea del Norte han pasado de puntillas para algunas personas.
La advertencia de Trump a la vieja Europa de no sostenerla en temas de seguridad entró con fuerza a la mesa, pues los ataques cibernéticos rusos son un simple ejemplo de que Europa debe despabilarse y defenderse por sí sola sin miedo a que la opinión pública se altere. “Es un triunfo de Trump intentar abrir los ojos a la vieja Europa”, dijo el moderador. Uno de los asistentes expresó que a Estados Unidos se le ha asignado el papel de general del mundo desde la Segunda Guerra Mundial. “Eso tiene su beneficio para Europa porque se lava las manos”, afirmó. “Estamos en una época donde la izquierda mundial no tiene argumentos. Bolsonaro ha ganado en Brasil porque nadie le ha rebatido su discurso”. El final de dicha intervención valoró positivamente que Trump esté tomando las medidas que prometió durante su campaña electoral.
 
La siguiente intervención empezó hablando también de Bolsonaro. El tertuliano contó experiencias de su padre, que vivió en Brasil de primera mano situaciones que en otros países ni se imaginan. El tema de la caravana Honduras-Estados Unidos volvió al foco de debate. “Estados Unidos da dinero para que nadie suba y el origen de todo esto es desestabilizar al Gobierno de Honduras”, aseguró. El tema Trump volvió con un miembro de la mesa que señaló que al presidente estadounidense le pierden sus “brutas formas”, aunque su baza del hartazgo del pueblo es más fuerte aún. Posteriormente, afirmó que la existencia de un ejército europeo es inviable, lo que provocó que el moderador volviese a poner las cartas sobre la mesa recordando que Estados Unidos va a aportar menos en la OTAN.
La defensa de fronteras en otros países como, por ejemplo, Israel fue una comparación para hablar sobre las cifras de deportación que tienen lugar en Estados Unidos. Un tertuliano insistió en recordar que el presidente estadounidense que más deportó fue Obama.
En los minutos finales de la noche se habló sobre la lucha contra el terrorismo de ETA y el pago de rescates por parte de España. Uno de los presentes contó su participación en una de esas negociaciones.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
This question is for testing whether you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
Image CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.

Origen de la Tertulia

La Tertulia del Congreso de Málaga vio la luz el 10 de junio de 1991 en El Árbol de Reding por iniciativa de quien esto escribe, quien convocó a algunos amigos para hablar de asuntos de actualidad y de fondo que despiertan la curiosidad intelectual...

Comentarios recientes

No hay comentarios disponibles.

Inicio de sesión

CAPTCHA
This question is for testing whether you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
Image CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.