Gibraltar. Nunca ha estado tan cerca

Las negociaciones del Brexit han puesto sobre la mesa a Gibraltar. Este hecho afecta de manera inequívoca a España. La Tertulia debatió sobre el tema y amplió la conversación hacia el actual estado de la Unión Europea.
IMG: Ideal

¿Importa realmente Gibraltar a los españoles?, preguntó un miembro de la mesa, que valoró que a Europa le importa poco el tema Gibraltar. Uno de los asistentes dijo que el brexit es “una fantástica noticia” para Europa, ya que en su opinión el actual proyecto europeo debe ser demolido para iniciar un proyecto común mejor. “La Comunidad Económica Europea fue una maravilla, sentó las bases de una convivencia, pero en la actual unión política hay una camarilla que toma las decisiones mientras los demás hacen seguidismo de forma inaceptable”, manifestó. “Tener como algo santo a la Unión Europea es un pecado”, afirmó otro asistente nos abrirá las puertas a nuevos problemas.
 
Un miembro hizo hincapié en que se hablará de Gibraltar. “El acuerdo del brexit en su artículo tres establece la inclusión de Gibraltar en el ámbito de aplicación del tratado”. Un tertuliano afirmó que a la ciudadanía española se le ha tomado el pelo con el acuerdo. “A ver si empezamos a respetar a los británicos, pues si salen ilesos de esta aventura podemos quedar todos muy mal”, manifestó el moderador. Rápidamente, un compañero respondió diciendo que el 70 por ciento del comercio británico es con países de la UE. Un miembro de la mesa contó su experiencia personal y declaró que el engaño se lleva produciendo desde siempre. Los intentos diplomáticos españoles por recuperar Gibraltar han estado  representados por la debilidad de España, y Pedro Sánchez no ha sido una excepción. El propio tertuliano señaló que el 25 por ciento del PIB de Gibraltar proviene del juego, un dato que asombra. Hasta que España entró en la Unión Europea, las propiedades que se compraban en el Campo de Gibraltar eran revisadas por el Ministerio de Defensa, lo que provocó la existencia de empresas pantalla. Un asistente recordó que la revista Interviú realizó grandes reportajes en los que se mencionaba un interés existente en España para que Gibraltar continuase siendo británico, un interés que también se daba en algunas asociaciones empresariales de la Costa del Sol.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
This question is for testing whether you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
Image CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.

Origen de la Tertulia

La Tertulia del Congreso de Málaga vio la luz el 10 de junio de 1991 en El Árbol de Reding por iniciativa de quien esto escribe, quien convocó a algunos amigos para hablar de asuntos de actualidad y de fondo que despiertan la curiosidad intelectual...

Comentarios recientes

No hay comentarios disponibles.

Inicio de sesión

CAPTCHA
This question is for testing whether you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
Image CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.